Si buscás una serie que realmente te atrape, Hunter x Hunter es una joya del anime que vale la pena ver. No solo tiene una historia bien armada y personajes complejos, sino que es de esas series que dejan una marca mucho después de haberla terminado.
Esta historia, creada por YoshihiroTogashi, comenzó a publicarse en 1998 y ha tenido pausas importantes debido a la salud del autor, lo que afectó también su adaptación al anime, que tuvo varias interrupciones. La primera adaptación salió en 1999 y contó con 62 episodios, abarcando la saga del examen de cazador y parte del arco de York Shin. Luego, lanzaron algunos OVAs que cubrieron la segunda mitad de York Shin y la saga de Greed Island. En 2011, el estudio Madhouse hizo una nueva versión que incluyó hasta el arco de las Hormigas Quimera y el de la elección del presidente de la Asociación de Cazadores.
Los personajes
La historia sigue a cuatro personajes que son difíciles de olvidar: Gon Freecss, Killua Zoldyck, Kurapika y Leorio Paradinight. Gon es un chico alegre y amante de la naturaleza, con una curiosidad y una sociabilidad que a veces le juegan en contra. Killua, que comparte el talento de Gon, es mucho más calculador y tiene experiencia en combate debido a su oscuro pasado familiar. Kurapika es el estratega del grupo, impulsado por una historia personal que lo lleva a superarse. Leorio es el que menos pelea, pero siempre está ahí como el compañero confiable, ese que nunca falta cuando sus amigos lo necesitan. Además, la serie tiene secundarios memorables como Kite, Biscuit Krueger e Isaac Netero, que aportan mucho en momentos clave.
Villanos memorables
Hunter x Hunter no se queda corto en villanos carismáticos y complejos, cada uno con motivaciones claras. Desde el poderoso Meruem, hasta la peligrosa Brigada Fantasma y el enigmático Hisoka, los antagonistas de esta serie son tan interesantes como los protagonistas, haciendo que los enfrentamientos sean de lo más atrapantes.
La historia
La trama se divide en varios arcos, cada uno con su propio estilo y desarrollo. En la saga del examen de cazador, se presenta a los personajes y el concepto de “cazador”. En el arco de York Shin, aparece el Nen, una energía espiritual con seis tipos que otorga habilidades únicas a cada personaje. Kurapika toma protagonismo en esta parte, con una historia de venganza que te mantiene en vilo. Luego, en la saga de Greed Island, Gon y Killua entrenan en un mundo creado con habilidades Nen, bajo la supervisión de Biscuit.
El arco de las Hormigas Quimera es uno de los más profundos y retadores, con temas que plantean cuestiones sobre la naturaleza humana y la moralidad. Acá, la serie da un giro más oscuro, explorando temas de poder, supervivencia y humanidad. Finalmente, el arco de la elección del presidente muestra otra faceta de la Asociación de Cazadores y profundiza en el personaje de Killua, dando a la historia un cierre temporario fascinante.
La banda sonora
La música es una parte esencial de la experiencia en Hunter x Hunter. Su opening es icónico y se mantiene, con algunas variaciones en la animación de acuerdo a cada arco, mientras que el resto de la banda sonora acompaña perfectamente cada momento de acción, tensión y emoción, creando un ambiente único para las escenas clave.
En resumen, a pesar de las pausas en su publicación y animación, Hunter x Hunter es un shōnen que se destaca por la profundidad de su historia y personajes. Es una aventura llena de acción, emoción y reflexión, y verla es una experiencia que realmente vale la pena.