1.Grand Theft Auto: TheTrilogy – The Definitive Edition (2021):

Empecemos con un caso reciente, de parte de rockstar: Grand Theft Auto: TheTrilogy – The Definitive Edition (III, Vice City, San Andreas ), este “remake” (más bien un port a unreal y poco más) fue muy polémico en su momento y sigue siendo muy criticado por su baja calidad.

Los motivos de esta reacción de parte del público eran muy claros:

Errores y fallos que no estaban en los originales (incluyendo o potenciando los que ya estaban).

Malos efectos y gráficos (lluvias extrañas, modelos mal rediseñados, fallos de iluminación).

Precio muy alto. El valor de esta trilogía es de 60 DOLARES, un costo de un juego AAA (triple A).

Además, quitaron de las tiendas los juegos originales, los cuales reaparecieron solo en la tienda de rockstar después de las quejas.

2.Warcraft III: Reforged (2020):

Fue una de las remakes más decepcionantes de la historia. Prometía gráficos mejorados, cinemáticas renovadas y una experiencia multijugador modernizada. Sin embargo, llegó con una calidad visual cuestionable, bugs, y sin muchas de las funciones originales como los perfiles clásicos o el modo competitivo completo. Además, forzó a los jugadores del juego original a actualizarse, eliminando su versión anterior. Las nuevas políticas de propiedad del contenido creado por usuarios también generaron polémica. Por todo esto, muchos fans lo apodaron sarcásticamente «Warcraft III: Refunded».

3.Silent Hill: HD Collection (2012):

Un intento de remasterizar Silent Hill 2 y 3 para consolas modernas, pero terminó siendo un desastre técnico. Se eliminaron elementos atmosféricos clave como la niebla densa y la iluminación original, lo que afectó gravemente el tono del juego. Las nuevas actuaciones de voz fueron criticadas por carecer de emoción y carisma. Además, introdujo bugs y errores de rendimiento que no estaban en los juegos originales. Un gran problema fue que Konami no tenía el código completo original, así que trabajaron con una versión incompleta. El resultado fue un producto inferior que traicionó la esencia de los clásicos.

4. Metal Gear Solid: The Twin Snakes (2004):

Fue una remake exclusiva para GameCube del clásico MGS1. Aunque mejoró los gráficos y añadió gameplay moderno tomado de MGS2, muchos fans sintieron que rompía el equilibrio del juego original. Las nuevas habilidades hacían que partes tensas se volvieran demasiado fáciles. Además, las cinemáticas fueron totalmente regrabadas con un estilo exagerado tipo Matrix, lo que cambió el tono serio e íntimo del original.

Aunque visualmente era más atractivo, perdió parte de la atmósfera que definía al juego. Las opiniones siguen divididas hasta hoy.

5. HalfLifeSource(2004):

Este “remake” (prácticamente un port a source), es igual al halflife original, pero con físicas como las de halflife 2. Este port trajo con sigo bugs, errores de IA, errores de texturas y sonido.

Su jugabilidad no cambio casi en lo absoluto, pero tiene muchos errores en los daños, como las armas arrojadizas, las cuales eliminaban a algunos aliados con golpearlos con ellas.

Este lanzamiento fue muy decepcionante para la comunidad y por suerte insentivo a otros grupos de desarrollo a hacer un remake acorde a las expectativas de la gente, el proyecto (ya concluido) se llama “Black Mesa”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *