La Casa de la Memoria y la Vida cumple 25 años. Se trata de uno de los hitos emblemáticos de la gestión de Martín Sabbatella en su paso por la intendencia de Morón.
Gentileza equipo de prensa de Martín Sabbatella
La Casa de la Memoria y la Vida se encuentra ubicada en el Predio Quinta Seré de Castelar, donde funcionó el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio Mansión Seré durante la última dictadura cívico militar. Entre 1977 y 1978 cientos de personas fueron torturadas y desaparecidas bajo la operación de la Fuerza Aérea Argentina.
“En un lugar donde la vida le ganó a la muerte. Los moronenses abrazamos esa historia para pelear en el presente y construir un mejor mañana, porque estamos absolutamente convencidos que el futuro habita en la memoria”, aseguró el ex intendente de Morón, Martín Sabbatella.
Por su parte, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo — Línea Fundadora, Taty Almeyda, destacó la importancia de este nuevo aniversario y saludó a Martín Sabbatella: “En estos momentos que quieren borrar la memoria, no lo van a lograr. Celebrar y recordar, es una manera de resistir y demostrar que no nos han vencido”, remarcó.
En tanto, Iris Avellaneda presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos reivindicó los años de “lucha constante, donde además recalcamos la voluntad política de ese tiempo que fue para nosotros hermoso. Siento orgullo como militante de los Derechos Humanos”, aseguró.
Por último, Guillermo Fernández, sobreviviente de Mansión Seré, envió un mensaje reivindicando la decisión del exintendente Martín Sabbatella de recuperar el espacio, y convocó a todos a que “en estos tiempos difíciles estemos juntos, sigamos caminando juntos y no nos olvidemos a nadie por el camino”.
Con la recuperación democrática en diciembre de 1983, el predio y las ruinas de la casa se mantuvieron como propiedad del Estado. En 1985 se demolieron los restos de la antigua vivienda de la familia Seré y se creó el Polideportivo Gorki Grana. Luego, en 1997 se construyó el inmueble ubicado en uno de los accesos por la calle Santa María de Oro.
El 1° de Julio del 2000, fue inaugurada la “Casa de la Memoria y la Vida”, primer espacio latinoamericano dedicado a la investigación, reflexión y memoria sobre los hechos de Terrorismo de Estado de la última dictadura militar. En el inmueble comenzó a funcionar la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón. Ese mismo año comenzaron las investigaciones científicas que aportaron material probatorio a las diferentes causas judiciales.
Finalmente, en 2015, bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el predio fue declarado Lugar Histórico Nacional y señalizado como “Espacio de Memoria”, en el marco de la Ley 26.691.