Según Trump, el cine extranjero representa una “amenaza a la seguridad nacional”. Lo cierto es que todavía no hay fecha de aplicación ni detalles claros de cómo funcionaría. Incluso expertos advierten que definir qué es exactamente “cine extranjero” no es tan sencillo: muchas producciones de Hollywood se filman en distintos países y con equipos internacionales.

¿Y el anime?

La medida también pondría en jaque a la industria del anime. La mayor parte se produce en Japón, pero buena parte de la animación se terceriza en estudios de China, Corea del Sur o incluso EE.UU. Eso genera dudas sobre qué producciones quedarían afectadas si el impuesto llegara a aplicarse.

Impacto en Latinoamérica

En nuestra región, el efecto sería indirecto pero fuerte. La distribución de anime y películas internacionales depende en gran medida de acuerdos con empresas estadounidenses. Si los costos se disparan, podría retrasarse la llegada de estrenos, desaparecer títulos de los catálogos y subir el precio de las suscripciones en plataformas de streaming.

También podrían complicarse los estrenos en salas de cine, ya que muchas distribuidoras locales dependen de intermediarios norteamericanos. Esto pondría en riesgo algo que los fans valoran muchísimo: tener estrenos casi en simultáneo con Japón.

El panorama global

El tema se cruza con un debate internacional: en 2024, la Organización Mundial del Comercio prorrogó hasta marzo de 2026 la moratoria sobre aranceles a bienes digitales. Pero esa excepción corre solo para contenidos transmitidos online, no para soportes físicos como DVD o Blu-ray. Así que un impuesto específico sigue siendo una posibilidad.

Por ahora no hay plan oficial ni calendario concreto. Pero la propuesta ya encendió las alarmas en la industria audiovisual y, sobre todo, entre las comunidades de fanáticos del anime, que temen que ver sus series y películas favoritas en Latinoamérica se vuelva más caro y más lento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *