El escándalo internacional de la criptomoneda que involucra de manera central al presidente argentino, Javier Milei, no escapó a ciertas líneas de análisis político a cargo de Graciana Peñafort. Los cuales, breves y concisos, decidimos compartir en medio del maremágnum de dimes y diretes, negociaciones por debajo de la mesa a todo momento, internas en el oficialismo y la oposición… y muy poco margen para la reflexión serena, en clave política, de los pasos a seguir por las fuerzas verdaderamente democráticas, en desmedro de aquellas que por oportunismos totalmente indecorosos, sostienen aún en su más vergonzoso momento al primer mandatario nacional.

Veamos qué señala Peñafort desde su habitual y siempre afilado dominio de las redes sociales:

«Vamos en orden. En lo personal tengo pocas dudas sobre que lo Milei y las cripto encuadra en el Código penal. Siempre he defendido el principio de inocencia y por ello creo que Milei, como cualquier ciudadano merece un juicio justo en el que pueda defenderse de las acusaciones, con independencia de lo que piense en mi fuero intimo. Antes de eso, es tan inocente como cualquiera, lo dicen la CN y las leyes.»

«Dicho lo anterior, analizo las posibilidades de Juicio Político y al hacerlo reconozco que ni de casualidad se reunirían los votos para llevarlo a buen puerto. No me parece mal, sólo inconducente. Si la decisión fuese mía, yo abogaría porque con la mayoría simple de diputados – número mucho más posible que los 2/3 requeridos para el juicio político- la cámara de diputados rechazara el decreto 70 y privara de las facultades discrecionales a un presidente que hizo publicidad de algo «sin estar interiorizado». Por haber demostrado que más allá del derecho penal, carece de la moderación y el criterio para ejercerlas con responsabilidad».

¿Serán suficientes los legisladores que tengan la vocación política, y la dignidad democrática, de cara a una población en donde el descrédito por las instituciones avanza -las más de las veces con justas razones- a toda velocidad, de organizarse y avanzar en la línea de acción que propone la Dra. Peñafort?

El tiempo no para… y el mañana es hoy. Seremos prontos testigos si hay suficientes representantes del pueblo a la altura de las circunstancias, o si el panquequismo, la transa y el alcahuetismo consuetudinarios siguen a la cabeza en la hora presente.

Por c2002403

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *