Entrevista al sacerdote Francisco «Paco» Olveira, integrante del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres.
Al hueso, como siempre, claro y sin concesiones, Paco analizó nuestro presente, las luchas en las cuales sacerdotes y mesa ecuménica en general se suman y ponen, literalmente, el cuerpo por los compatriotas más damnificados y humillados por el régimen imperante en nuestro país, y enumeró las profundas dificultades que este escenario financiero y político-judicial asesta entre los más pobres de nuestra tierra.
Definiciones urgentes
«Poner el cuerpo es exactamente el lugar donde tenemos que estar. Nosotros los curas en Opción por los Pobres, que formamos parte de la Mesa Ecuménica, acompañamos las distintas luchas. Y una que asumimos de una forma muy especial para acompañar y visibilizar es la protesta de jubilados y jubiladas. Entendemos que es la punta del iceberg de un descontento que es cada vez más grande. Creo que esta gente está por chocar la calesita: no sé en cuánto tiempo, pero este ya no se aguanta, hacia los pobres, hacia la clase trabajadora, hacia los jubilados… y llega un momento en que las cosas comienzan a explotar. Y así explota el Garrahan, Tierra del Fuego y tantos otros lugares» arremetió Olveira.
«A diferencia de lo que dice el descerebrado (sic) que nos gobierna, no sólo no bajó la pobreza, sino que los pobres pasaron a ser indigentes. Así como éstos (en referencia al gobierno nacional) desregulan todo a favor de los ricos y les dicen que los que evaden son héroes, bueno, para los pobres es todo lo contrario. Les hacen hacer todos los papeles habidos y por haber… y no tengas un discapacitado en tu casa, una persona que necesite medicación o pañales o que esté en el programa Incluir Salud, porque te buscan la vuelta en todo… la gente se termina cansando. Sacan a personas del Potenciar Trabajo por razones que inventan descaradamente… no hay ninguna presencia del Estado. Conseguir un turno es como sortear una carrera con obstáculos. No hay presencia del Estado Nacional: Antes teníamos abogados, médicos, odontólogos, teníamos comedores. Hoy, en su inmensa mayoría, eso no existe más. No tenemos el Fondo de Integración Sociourbana con la que se hacían pequeñas obras en los barrios. Sumado a eso, hoy el dinero alcanza muchísimo menos. Anteriormente, si bien no estábamos en la gloria, con toda la inflación que había, la plata que había te alcanzaba para más» continuó detallando Paco, con su vasto conocimiento de cada una de estas problemáticas.
Represión y violencia social
«Veo mucha angustia entre la gente, y sí, aumenta la violencia, primero porque desde arriba, desde el propio gobierno nos invitan a ser violentos con sus constantes agresiones. Y por otra parte, cuando el Estado se retira, están los que toman ese lugar… y sin dudas, el narco toma ese lugar, y una vez que ello sucede, agarráte Catalina porque eso ya no tiene solución» advirtió.
También fue conciso en la búsqueda que moviliza al gobierno nacional: «Lo que está claro es que a este gobierno lo único que le interesa es juntar dólares porque además nos metieron en la deuda externa más grande del mundo con el FMI. Así que no le importa de dónde ni cómo vengan esos dólares. Eso va a tener consecuencias posteriores en la vida cotidiana, y nos convertirán en un Estado donde aquellos que tienen dinero mal habido aprovecharán para blanquearlo acá. Y por eso y las dificultades que puede conllevar desarmar esta madeja a posteriori, ojalá que no dure mucho tiempo más este gobierno, le está haciendo demasiado mal a nuestra patria, por más que le pueda ir incluso bien electoralmente. Este no es un proyecto donde entren todas y todos los argentinos».
Con respecto al escenario electoral, enfatizó Paco que no cree «que haya en provincia de Buenos Aires mucho mayor entusiasmo popular respecto a la concurrencia que se dio en la elección en Capital Federal: Cuando la estás pasando mal, cuando no entendés ni querés entender demasiado de política, las elecciones te pueden quedar un poco lejos».
Por la unidad del campo popular
«Espero que se entiendan, y tengamos un peronismo unido porque es la única forma de hacerle frente a esta gente, a quienes por otra parte, no les importa nada. Dicen ´venís arrodillado´ y los otros pelotudos (sic) van arrodillados… además hay que luchar contra los medios de comunicación hegemónicos, contra la justicia… no es nada fácil lo que se viene. Por eso mismo necesitamos la unidad entre Cristina y Axel» definió Paco, cortita y al pie, con el sufrimiento popular tras de sí.
El nuevo Papa, visto desde la perspectiva de los curas OPP
«En la cancha se ven los pingos, pero en principio hay esperanza. El nombre que se puso ya de por sí es auspicioso, en tanto continuador de un Papa que defendió a los obreros, y a la vez León fue el amigo íntimo de San Francisco de Asís… así que esperamos que siga la misma línea que Francisco. A Francisco le escuchábamos decir lo que nosotros siempre dijimos… no había novedad en su enfoque, pero lo que sí era una novedad, es que esa mirada se impartiera desde Roma. La verdad es que el Vaticano nos queda bastante lejos… Francisco conocía nuestra realidad y se inmiscuía en ella, por lo tanto nosotros estábamos mucho más atentos a lo que se dijera desde el Vaticano. Mientras tanto, la vida concreta la tenemos acá, el desarrollo del nuevo Papa lo iremos viendo despacito» describió.
Y en nuestro terruño, finalmente Paco Olveira señaló que «(el Arzobispo) García Cuerva fue muy claro, si bien a (Javier) Milei lo que le digan le entra por un oído y le sale por el otro, le da todo lo mismo. Es un fascista y todos aquellos que no pensemos igual a él, no somos dignos de su consideración. Lo peor de todo son los que, a su alrededor, le festejan todas sus supuestas gracias. Algún día, seguramente, las van a llorar también».
Escuchá la charla completa con el padre Paco Olveira, desde nuestro canal de youtube: