El pasado jueves participé de un masivo acto político sindical que tuvo lugar en la Casa de la Sanidad (ATSA) y que fue la coronación del compromiso del Movimiento Obrero militando las listas electorales de #FuerzaPatria.

Centenares de mujeres y hombres trabajadores de diversos ámbitos sindicales, tanto de la CGT como de sendas CTA regionales, se dieron cita para escuchar la oratoria de Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires), Walter Correa, ministro de Trabajo provincial, el intendente municipal, #LucasGhi, y los candidatos a concejales locales, José María Ghi y el dirigente de UTHGRA y la CGT distrital, Dr. Alfonso Martinez

Se trató de un acto que revitalizó energías militantes y que no hizo más que confirmar, una vez más, que cuando se reorganiza el peronismo más genuino, más -si cabe el término- tradicional, se constituye en una fuerza que combina potencia y emoción, compromiso transformador y compañerismo. Todo eso se percibió desde las entrañas de este cronista a lo largo del evento. Y la confirmación tal como indica la historia, que la fortaleza del pueblo trabajador cuando se siente mancillado y humillado por poderosos y alcahuetes de explotadores de todo pelaje y geografía… puede volverse una fuerza avasallante en pos de recuperar dignidad, igualdad y rumbo a la construcción del Buen Vivir para todos.

Algunas definiciones que se escucharon a lo largo del acto

Alfonso Martínez ofició de anfitrión de la actividad, y celebró la presencia de los gremios enrolados en la CGT y sendas CTA como un verdadero signo de la unidad que el tiempo presente requiere.

Walter Correa señaló que “Venimos a poner el cuerpo, acompañar y apoyar. Y Alfonso es nuestro candidato que sale de nuestra regional sindical de la CGT. Queremos que él sea concejal, para ratificar y defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.

Asimismo, se definió como “un compañero más, trabajador industrial, que me toca circunstancialmente ser ministro, y les digo que en 18 meses de gobierno de Milei, en la provincia de Buenos Aires no se despidió a un solo trabajador ni trabajadora. Y eso es algo que nos define el rumbo”.

A su turno, Gabriel Katopodis destacó que “En momentos donde se pone en juego el rumbo del país, el movimiento obrero nos ha indicado con mucha claridad hacia dónde ir… que una Argentina para pocos no es viable. Y ustedes lo han señalado en la calle, con los paros y defendiendo nuestros derechos (…) ellos están retrocediendo, nosotros tenemos que avanzar. Ellos dan un paso atrás cada día; nosotros tenemos que dar tres pasos adelante. Tenemos que hablar más fuerte todos los días (…) el 7 de septiembre tenemos que frenarlos, y así frenar la caída del consumo, del empleo, la destrucción de las industrias. Hay que pararlos para que no sigan reventando al estado. El conjunto de la sociedad debe frenar a quienes ajustan a los discapacitados y hacen negocio con la plata de éstos. Queremos frenarlos porque estamos convencidos de que queremos vivir mejor… porque hay que tomar la decisión de pedirles mayor esfuerzo a los más ricos y así dejar marcadas nuestras prioridades con toda claridad. Recuerden que en el cuarto oscuro el más rico tiene el mismo valor que cualquier laburante, todos tenemos la misma voz y la misma posibilidad de decidir. Nunca resignemos la confianza en que podemos vivir mejor” exhortó.

“Hay que transformar la tristeza y la apatía en enojo y acción; acción del voto efectivo y concreto. Somos un movimiento asociado al crecimiento, al empleo, al trabajo, al salario digno, y desde ahí combatimos la pobreza, la indigencia y la desigualdad” concluyó entre el entusiasmo de la multitud presente.

Posteriormente disertó quien encabeza la lista de candidatos a concejales de Fuerza Patria en Morón, José María Ghi: “La situación del pueblo se ha agravado notoriamente en el último tiempo. Nuestros merenderos reciben a un 30 o 40 por ciento más de personas que todos los días van a buscar un plato de comida. Tenemos cada vez más personas en situación de calle por no poder bancarse un alquiler. Tenemos montones de vecinos y vecinas en los hospitales yendo a buscar remedios porque no los pueden comprar. Y todo ello está regido por una política de la crueldad, con un discurso beligerante, de odio, agresivo, estigmatizante, denigrante… pero no se reduce a eso: es el Presidente de la Nación, y está lleno de odio y nos lo transmite. Y esas palabras dichas por un presidente, tienen efectos mucho más largos en la sociedad. Y va a seguir horadando nuestra subjetividad, nuestra barriada… tienen como objetivo aplastarnos y desgarrarnos con esa motosierra real. En esta revolución tecnológica, cuatro tipos con los algoritmos nos llenan la cabeza al conjunto del pueblo, precisamente para generar la imposibilidad de discutir la distribución de la riqueza en nuestro pueblo” apuntó.

“Me pregunto, cuando se terminen los términos de ese lenguaje, ¿Hasta dónde pueden llegar las agresiones verbales, cuánto más nos van a decir? El problema es que, cuando se acaban las palabras, empiezan los actos. ¿Qué queda después de la violencia verbal? Mucho cuidado. Tengamos en claro que más pronto que tarde, esto va a terminar. Entonces, metámosle mucha organización, sigamos a quienes nos conducen, al intendente, al gobernador, que nos pide transformarnos en escudo y red junto a nuestros vecinos. Vamos por una guardia nueva en el Hospital, por la incorporación de un tomógrafo… inauguramos con el gobernador dos escuelas en los últimos dos meses, y ahora también culminaremos una casa joven para temas de salud mental en Morón sur. Hechos concretos”, subrayó.

Finalmente hizo uso de la palabra el intendente municipal de Morón, Lucas Ghi. “Asistimos otra vez más a los privilegios de unos poquitos en detrimento de las necesidades de las grandes mayorías. Es un proceso que ya vivió nuestro país varias veces en los últimos 50 años”.

Elocuente y picante a la vez, recordó que “tenemos boleta, costó, pero tenemos boleta al fin. Elaboramos una síntesis con la mayor amplitud posible, tal como la hora actual manda. La mayor contradicción es Milei, y en esa sintonía hay que acumular fuerzas para derrotar ese modelo de país”.

Definió como “una enorme alegría” la incorporación del Sindicato de Trabajadores Municipales a este armado colectivo político y electoral, “con quienes nos une una historia de mucho respeto y laburo en conjunto” destacó a la vez que mencionó la decisión de jerarquizar la carrera de los trabajadores municipales, y que ello no fue el trabajo del intendente y un puñado de funcionarios “encerrados dentro de un despacho, sino el fruto de la deliberación permanente con los compañeros que representan a los trabajadores y las trabajadoras. Y seguimos avanzando con la efectivización de los mismos y en planta. Para que a ningún político se le ocurra por algún capricho echar masivamente a trabajadores o utilizar a la planta como un botin de guerra. A los trabajadores se los respeta” bramó entre aplausos.

“No es una elección más. Necesitamos del Concejo Deliberante y la Legislatura provincial. Que se entienda que quienes tenemos enfrente están dispuestos a todo, muchas veces de modo inescrupuloso, que no van a dudar a la hora de meter mano a cuanta herramienta dispongan para hacer daño en nuestra capacidad de gestión y transformación de la realidad. Necesitamos que los cuerpos legislativos debatan, nos controlen pero acompañen la gobernabilidad. No nos distraigamos con chiquilinadas absurdas, con posicionamientos coyunturales que no conducen a ningún lado” disparó.

“Está claro que este es el modelo que pretende seguir endeudando, quitándonos márgenes de autonomía, sometiéndonos a un esquema de poder internacional que nada tienen que ver con los intereses soberanos de nuestra patria. Necesitamos discutir cuáles van a ser nuestros patrones distributivos y bajo qué modelo de desarrollo… y para tener legitimidad, que la necesitamos, precisamos de dirigentes como Axel (Kicillof) que puede alzar la voz y nadie lo puede señalar por alguna conducta indecorosa. Que puede levantar la voz, y además tiene un equipo que le responde. No sólo es un buen gobernador y persona, sino que desde hace algunos años se ha constituido como un Líder. Eso necesita nuestra comunidad” concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *