«Entiendo que se polarizó la elección tanto provincial como municipal, ambas terminaron nacionalizándose, lo cual para quienes propugnábamos un debate más inherente al municipio de Morón que pretendemos, se nos volvió más difícil, y fue un escollo duro para convertirnos en una opción competitiva. No obstante, creemos que hemos podido constituir una voz que tiene mucho para aportar respecto al Morón que queremos. Hemos tenido algo más de acompañamiento local que provincial, y eso tiene que ver con vecinos que nos conocen de siempre en el territorio. Seguiremos aportando ideas tendientes a mejorarle la calidad de vida a todos», enfatizó.

Un perfil propositivo

Con los números electorales ya definidos, seguimos conversando con Francisco, quien señaló que «los debates sobre Morón no se terminan en esta campaña, como es natural. Hay que volver a poner al municipio al servicio de los vecinos. Nuestra voz va a continuar dentro y fuera de los ámbitos institucionales. Sentimos que esta voz va a faltar de acá en adelante en el HCD, y creemos que esa ausencia se va a notar. Pero vamos a continuar construyendo junto a los vecinos la posibilidad de una alternativa de neto corte propositivo para enriquecer al distrito».

El mensaje de las urnas

Ecuánime, el concejal analizó en breve lo que los números tanto provinciales como, en menor medida, distritales, arrojaron al gran perdedor de la noche del pasado 7 de septiembre, que no fue otro sino el gobierno nacional: «Creo que hay una parte de la sociedad que ya había decidido dejar al kirchnerismo atrás, y que confiaron en la actual administración nacional… pero ahora son éstos los que deberán, también, tener que escuchar el mensaje que la población les dio en las urnas. Hay sectores de nuestra sociedad que necesitan otra clase de alternativas políticas, y que son muchos de los que no concurrieron a votar. Para todos ellos, sobre todo, hace falta construir otra opción atractiva, convincente, con un plan integral de gestión razonable, con nuevos liderazgos que les permitan a la gente volver a confiar en que la política es la verdadera herramienta de transformación. Un desafío que por cierto, sigue siendo materia pendiente para una gran parte de la dirigencia política, necesitada de mayor autocrítica y humildad para comprender el mensaje que dio la gente este domingo. Y de ahí en adelante, ponerse los pantalones largos para estar a la altura de los grandes desafíos que se vienen» espetó.

Los guarismos finales en Morón

Fuerza Patria 78.124 44%
La Libertad Avanza 69.813 39%
Frente de Izquierda 10.418 5,8%
Somos Buenos Aires 6.774 3,8%

Participación Electoral total y por circuito:
Participación
Electoral %
Castelar Sur – 673 61%
Castelar Norte – 672 65%
Morón – 665 58,65%
Haedo -669 69,79%
Palomar – 671 65,35%
Villa Sarmiento – 670 70,22%
TOTAL MORON 63,80%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *