En tiempos que se cuestiona a las Universidades y al sistema universitario argentino, recordaremos hoy a uno de los artífices de la Reforma Universitaria de 1918
Gabriel del Mazo nació un 4 de noviembre de 1898. Fue uno de los grandes artífices de la Reforma Universitaria de 1918
Fue uno de los líderes del movimiento reformista en Córdoba que dio lugar a la Reforma Universitaria de 1918, siendo posteriormente Presidente de la Federación Universitaria Argentina
Durante su período como legislador nacional integró el emblemático “Bloque de los 44 diputados radicales” que encabezaron Ricardo Balbín y Arturo Frondizi.
En 1949 fue electo en representación de la UCR como Convencional Constituyente Nacional por la provincia de Buenos Aires para la reforma de la carta magna Argentina de ese año.
En 1956, al dividirse la Unión Cívica Radical, se suma al sector Intransigente y en 1958 sería ministro de Defensa de la Nación durante el gobierno de Arturo Frondizi, y luego embajador argentino en Uruguay.
Es autor de una importante cantidad de publicaciones sobre la Reforma Universitaria y sobre el centenario partido que integró.
Hoy recordamos su figura y su importancia como líder y como intelectual, cuya lucha por una universidad pública dejó un importante legado para el país.