El 7 de diciembre en La Plata se realizará el 9° Torneo Nacional Homenaje a los Rugbiers Desaparecidos que resultaron víctimas del terrorismo de estado
En un país con más de 30 mil desaparecidos durante la última dictadura no es difícil imaginar que muchos de ellos eran deportistas amateur o profesionales. Por lógica podríamos deducir que es el fútbol el de mayor nómina, sin embargo, es el rugby el deporte con más detenidos desaparecidos en Argentina. Una joven sanjuanina dedicó años a la búsqueda de los nombres y las historias detrás de los “Rugbiers desaparecidos”.
En el 2014, Carola Ochoa, una investigadora y militante por los DDHH oriunda de San Juan, comenzó con la ardua tarea de recopilar los nombres de los jugadores de rugby secuestrados y desaparecidos durante el periodo de 1972-1983. Una lista que comenzó con 34 personas y hoy asciende a 171. convirtiendo a esta la disciplina con más víctimas durante el Terrorismo de Estado.
A lo largo de estos años Carola viajó a todas las provincias del país y visitó una gran cantidad de clubes para poder conformar la lista, se reunió con ex jugadores, realizó entrevistas a familiares, digitalizó archivos, cotejó información con los registros de la CONADEP y así fue desentramando las historias, muchas ellas jamás contadas, de militantes políticos que además de su compromiso político social, tenían una pasión, el rugby.
La primera edición del Torneo Nacional Homenaje a los Rugbiers Desaparecidos se realizó en 2016 en Ensenada, por entonces se rindió homenaje a 52 deportistas y a partir de ahí se sumaron al proyecto muchos destacados jugadores como Eliseo Nicolás Branca (ex Puma, Rugbier de CASI y SIC). Los organizadores advierten una falta de interés por parte del actual Estado en esta actividad y los nuevos aires en el escenario político generan pocas expectativas. Aún hoy se sigue esperando que la Unión Argentina de Rugby (UAR) se pronuncie a favor o tome como propio este homenaje.
A pesar de una escasa difusión a nivel nacional, el sábado 7 de diciembre, en La Plata, se llevará a cabo el IX Torneo Nacional Homenaje a los Rugbiers Desaparecidos, que incluirá charlas debate, proyección de documentales y torneos en modalidad Seven (femenino – masculino), además de un partido de Rugby inclusivo y otro de veteranos. Los partidos se jugarán ese fin de semana entre las 10 y 18 en Albatros Rugby Club de la ciudad de La Plata. La inscripción es gratuita. Llegarán al club tricolor clubes de Neuquén y Santa Fe, que ya participaron en las ediciones anteriores.
Los interesados deben completar el siguiente formulario:
https://forms.gle/oaKMBnCcFffYpr6P6
Aún hoy Carola Ochoa sigue dando con más desaparecidos, de los cuales se desconocía su vinculación con la práctica del Rugby. “Muchas horas quitadas a la familia, pero con la satisfacción de desterrar el olvido para siempre y que generaciones futuras no sufran los horrores del Terrorismo de Estado y de las dictaduras pasadas”, confiesa.
A raíz de su investigación, Ochoa escribió el libro «Los Desaparecidos en el Rugby» de Editorial GES, que salió a la luz en abril del 2022. Carola cedió los Derechos Patrimoniales a perpetuidad al Club Beromama de González Catán, provincia de Buenos Aires.

Me emociona totalmente la vida.
Gracias, si es que alcanza el término; a Carola Ochoa, y a todos los clubes, a los ragbiers , y a todos los que hacen posible la Memoria.
Fui y sigo siendo militante. Jugué rugby, hermoso recuerdo (ya no juego).