Señala el Dr. Jorge Rachid que el gobierno argentino fundamenta su decisión con un agravio al sanitarismo nacional, a los trabajadores de la salud «que dieron sus vidas para que todos vivamos».
Y arremete: «No es verdad que hayamos tenido la cuarentena más larga del mundo, tal como afirma el que está de adorno en la Casa Rosada. Pueden recorrer portales y encontrarán las cuarentenas que fueron mucho más prolongadas que la argentina. Por otra parte, nuestra cuarentena fue boicoteada por quienes hoy forman parte del gobierno, y por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que abrió la escolaridad antes, pese a todos los fundamentos de los expertos y científicos, y provocaron 36.000 muertes en tres meses, cuando en un año habíamos tenido 52.000 muertos».
La segunda mentira, sostiene Rachid, está referida a la campaña de vacunación argentina, «que está en el tercer lugar del mundo en cobertura vacunatoria sobre el conjunto de la población, en múltiples dosis».
Mirá el video con su análisis completo, acá:
La tercer mentira gubernamental en esta materia es que los manejos pandémicos ocasionaron más muertes. Refuta Rachid al respecto, que «somos el país número 16 en muertes esperables entre 200 naciones. Ese es el dato duro, inconmovible, que analiza los 10 últimos años de muertes, y cómo impacta una pandemia sobre las mismas».
A esto se agrega que la decisión de salirnos de la OMS «tiene una mentira que nos agravia; dice que hay que aportar no sé cuántos miles de millones, y que dicha Organización invade nuestra soberanía, lo cual es otra mentira. La OMS aconseja e informa sobre los avances científicos y tecnológicos de miles de universidades de todo el mundo», subraya.
Advierte una grave problemática inminente: «Al irnos de la OMS tendremos un acceso a los medicamentos que hoy se compran a través de los recursos de la bolsa de medicamentos de la OPS (Organización Panamericana de la Salud, que articula sus acciones junto a la OEA y la OMS) con menor financiamiento internacional.
Otra adversidad que sobrevendrá como consecuencia de la salida argentina de la OMS, es que al no tener una adhesión a dicha institución, «va a ser mucho más difícil el viaje al exterior de miles de argentinos, porque el pasaporte sanitario de Argentina no va a ser reconocido por no estar dentro, precisamente, de la OMS», señala el médico sanitarista.
Y concluye en su denuncia: «Son todos elementos ocasionados por decisiones alocadas, dislocadas de la realidad, de seguidismo a las decisiones imperiales de (Donald) Trump, que hacen que este gobierno plantee estos disparates como ejes temáticos para encubrir el dolor social que está produciendo sobre nuestro pueblo. Los que ayer eran héroes reconocidos por la población, hoy son despedidos. Los trabajadores de la salud están siendo agraviados. Y debemos siempre recordar, que acá no tuvimos fosas comunes en pandemia, como sí las tuvieron en Nueva York, en Italia, en Perú, o en España, por sólo citar algunos casos. No hubo acá, por que Argentina tuvo una jerarquía sanitaria que nos viene desde (Ramón) Carrillo, y que este gobierno atrasa más de 100 años cuando nuestra nación ni siquiera tenía una dirección de salud confiable».